martes, 3 de diciembre de 2013
Javier Herce: Cartas a un soñador
lunes, 27 de febrero de 2012
Javier Herce: Dúo "Cuando acabe el verano/ Desde aquí hasta tu ventana"
jueves, 19 de mayo de 2011
Entrevista a Javier Herce (El Chico Del Gorro Rojo)


A parte de ser algo muy característico de la novela, El Chico Del Gorro Rojo es un ideal, como lo que en los cuentos de hadas llaman el príncipe azul. Es lo que podríamos decir el hombre perfecto.
No es la primera novela romántica que escribes, ¿dirías que tienes un don para esa temática?
Más que un don, lo que ocurre es que disfruto escribiendo historias basados en sentimientos, y qué sentimiento más grande y universal que el del amor. Las historias románticas dan mucho juego y se puede explorar el interior de las personas a través de la búsqueda del amor, algo que muchos hacen durante toda la vida. El amor es extraño a veces, complicado otras… Demasiados sentimientos como para no escribir sobre ello.
¿Qué pretendes transmitir al lector con la novela?
Quiero decir algo así como que no debemos perseguir ideales. Que el amor no se basa en buscar a alguien perfecto, sino encontrar a una persona que simplemente nos haga felices, aunque no sea perfecta.
¿Ficticia o real?
Eso prefiero dejárselo a la imaginación de los lectores.
¿Te ha resultado fácil escribirla?
Más que resultarme fácil, lo que ocurrió fue que me dejé llevar mucho escribiendo. Demasiado diría yo. Disfruté creando la historia. Fue como un viaje intenso. No me costó demasiado tiempo escribirla, y eso que aprovechaba cualquier momento, como por ejemplo los viajes en metro. Siempre llevaba un cuaderno en el que iba escribiendo la historia.
¿La portada la elegiste tú? Si no es así, ¿te gusta?
Ninguna de las portadas de las novelas que he publicado con Odisea Editorial la he elegido yo, pero tengo que decir que estoy muy satisfecho y contento con el resultado de El Chico Del Gorro Rojo. Es una portada sencilla, pero efectiva.
¿Dónde podemos encontrar “El chico del gorro rojo”?
En librerías de toda España. La distribuidora ya ha hecho su labor y en aquellos lugares donde los lectores no la encuentren, pueden encargarla a su librero y la recibirán enseguida.
Di un motivo por el cual deberíamos leer tu libro
Porque está escrito con el corazón en la mano.
¿Por qué escribes?
Porque si no, no sé qué podría hacer con todo lo que llevo dentro y porque me gusta dedicarme a esto.
¿Qué referentes literarios tienes?
Referentes ninguno, porque en realidad mis autores preferidos escriben un tipo de literatura que no tiene mucho que ver con las cosas que escribo. Mis verdaderos referentes son las cosas que veo día a día. Soy muy observador y hay cantidad de cosas que veo constantemente y que me traen historias. A veces se forman en mi cabeza, y otras terminan convirtiéndose en novelas.
Internet, ¿amigo o enemigo?
Si sabemos usarle puede llegar a ser un gran amigo. Es una herramienta que hace unos años no teníamos y que nos puede ayudar a llegar a más gente de una forma más fácil, pero eso puede llegar a ser un arma de doble filo.
¿Qué otros proyectos tienes en mente?
Lo más inmediato es seguir mes a mes con mi revista Ultratumba y hacerla crecer número a número. A corto plazo… Después del verano saldrá publicada mi nueva novela, en la que cambio de registro. Se tratará de una novela de terror y tengo muchas ganas de empezar con esa nueva etapa en mi carrera. También estoy pensando en una nueva exposición y, como siempre, sigo escribiendo.
Hace poco se reedito “Desde aquí hasta tu ventana” en bolsillo, ¿crees que es un paso adelante?
Ser publicado en bolsillo es como un reconocimiento al éxito que tuvo la novela en su formato original, así que claro que es un paso adelante. Desde Aquí Hasta Tu Ventana marcó un antes y un después, por lo que todo que salga con esta novela lo veré como algo positivo y un paso más.
¿Cómo es Javier Herce en la vida real?
Yo creo que soy bastante normal, aunque la gente no suele pensarlo. Los raros son los demás (risas). Soy un soñador. Siempre lo he sido, pero de los que suelan con los ojos abiertos. Soy una persona que lucha por las cosas que quiere y con muchas ganas de hacer cosas. Soy hiperactivo, lo que ayuda a poder con un ritmo de vida frenético que a veces puede ahogar.
Llevas una revista digital, ¿Cómo nació Ultratumba?
Siempre quise tener mi propia revista, hasta que un día dije: “Ahora”. Lo que en un principio fue algo para ver qué tal salía, se me desbordó, porque fue tan bien recibida, que yo aún no me lo creo. Nació de una ilusión, y yo creo que ese es el secreto de su éxito.

viernes, 29 de abril de 2011
Javier Herce - El chico del gorro rojo (Odisea Editorial)
Julio recibe para su veinticinco cumpleaños un diario con las hojas en blanco. En sus páginas anotará sus deseos de convertirse en un reputado fotógrafo y trasladarse a Madrid donde para todos existen oportunidades, incluso para amar. Sus sentimientos y experiencias también quedan reflejados en las páginas de estas memorias con las que Javier nos ayuda a entender el amor.
Soñador empedernido, Julio sufrirá los vericuetos del amor y desamor. Varias parejas pasarán por su vida aunque ninguno logrará arrebatarle el corazón hasta que se cruce en su camino un espléndido chico con un gorro rojo.
I.S.B.N.: 978-84-15294-11-5
E.A.N.: 9788415294115
GÉNERO: Novela
COLECCIÓN: Inconfesables (Número 43)
PRECIO: 18.95 €
PÁGINAS: 188
ENCUADERNACIÓN: Rústica
FORMATO: 23 cm por 12.5 cm
FECHA DE EDICIÓN: Abril 2011
“Javier Herce ha sabido recuperar el prestigio y el caché de la siempre denostada novela romántica” (Óscar Pérez)
Su capacidad para trasmitir, con su descarnada prosa, sentimientos de amor y ternura lo han convertido en uno de los escritores más admirados y respetados del género romántico. Javier Herce vuelve con El chico del gorro rojo a emocionarnos metiéndose en el más profundo rincón de nuestro corazón.
El autor nos traslada a su Logroño natal para acercarnos a la vida de un gay en una ciudad pequeña. Con muchos puntos autobiográficos, Herce se desnuda en su novela para trasmitirnos su concepción artística de la fotografía, además de su peculiar visión del amor. Un pequeño homenaje a sus comienzos como artista de este creador multidisciplinar al que no se le resiste ningún reto que se proponga.
Javier Herce (Logroño, 1977) es un artista polifacético y polivalente. Su faceta de escritor es, tal vez, la más conocida desde que ganara el IX Premio Odisea de Literatura con la sublime novela Desde aquí hasta tu ventana y que le valió comparaciones con Bret Easton Ellis o Chuck Palahniuk. Con El chico del gorro rojo y Cuando acabe el verano, su anterior novela, Herce sigue explorando en temas románticos y del corazón. No podemos olvidar ni omitir su trabajo como fotógrafo, como cineasta y como editor, pues Javier Herce publica desde 2010 la exitosa revista on line Ultratumba.
martes, 5 de abril de 2011
Javier Herce - El chico del gorro rojo

Javier Herce continúa con su serie de historias románticas depués de que en 2007 ganara el Premio Odisea de literatura con su segunda novela Desde Aquí Hasta Tu Ventana.
La vida a veces puede dar un giro de trescientos sesenta grados. Basta con que se cruce en tu camino un gorro rojo.